Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Audi y Airbus se preparan para probar el coche volador

En el paso salón de Ginebra ya pudimos ver un  anticipo del Pop.Up.Next , el concepto de  vehículo autónomo volador de cero emisiones fruto de la colaboración entre Audi y Airbus . Las dos compañías están trabajando en este medio de transporte para dar respuesta a los problemas de movilidad de las grandes ciudades y, con ello, reducir la contaminación en los núcleos urbanos. Pues bien, después de conocer el prototipo, hemos podido saber que  el gobierno alemán ha dado su apoyo a los dos fabricantes para comenzar con la fase de pruebas en la ciudad alemana de Ingolstadt , donde Audi  tiene su sede. Las primeras pruebas tendrán lugar en los próximos meses. Este vehículo podrá transportar pasajeros por tierra y aire, ya que  la cabina ultraligera con espacio para dos ocupantes puede conectarse a un módulo terrestre o a uno aéreo , permitiendo elegir la forma de transporte que mejor se adapte a las necesidades del momento. En su interior, la característic...

Siemens y Volkswagen dan su voto por México

Las máximas autoridades de las empresas alemanas Siemens y Volkswagen aseguraron que, independiente del resultado que arroje la elección presidencial del 1 de julio, México está lejos de vivir una situación económica similar a la que vive Venezuela. Sin referirse a algún candidato presidencial en particular, Joe Kaeser, director general global de Siemens AG, consideró que México es un país con una democracia robusta, por lo que se manifestó despreocupado por el resultado electoral. “Compararlo con Venezuela es darle demasiada importancia (al asunto)”, dijo el empresario. En la Cumbre de Negocios México-Alemana, que se realizó en el marco de la feria industrial Hannover Messe 2018, Kaeser apuntó que, aunque son relevantes, los sucesos políticos no son el principal factor para determinar la competitividad de las empresas que operan en México. Para el empresario, lo que fortalece al sector privado tiene que ver más con la creación de cadenas de valor robustas y la fabricación...

Estos son los temas en automotriz que deberá afrontar el nuevo presidente

La renegociación del TLCAN, los aranceles, la relación bilateral con Estados Unidos, la inseguridad, la volatilidad cambiaria... Los pendientes en el sector automotriz se acumularán sobre el escritorio del próximo presidente de México. En medio de este contexto, los empresarios empezaron a hacer lobby para defender sus intereses. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ya ha buscado a los representantes de campaña de los candidatos, y a los mismos candidatos, para presentar su agenda sectorial. “Hemos invitado a conversar con nosotros a los tres partidos más importantes en nuestro país. Queremos poner sobre la mesa, de manera institucional, una agenda amplia y compleja, que es fundamental para continuar el desarrollo de nuestro sector”, dijo Eduardo Solís, presidente de la AMIA. Para esta industria, que genera el 3% del PIB nacional y el 18% del PIB manufacturero, hay cuatro temas clave: TLCAN y aranceles; infraestructura y seguridad; disponibilidad de mano...

Historia de Lamborghini

ORÍGENES Oficialmente la historia de «Lamborghini Automobili» empieza en 1963, pero ahonda sus raíces en la historia de su fundador, Ferruccio Lamborghini. Nacido en 1916, bajo el signo de Tauro, Ferruccio fue un hombre hábil, impetuoso, resuelto e indudablemente el verdadero protagonista de la creación de la empresa. Cuando decidió crear una fábrica de automóviles deportivos de lujo, Ferruccio era muy rico: ya en la primera posguerra había fundado su fábrica de tractores, que había impulsado con energía y determinación creando un verdadero punto de referencia para el sector. A comienzos de los años Sesenta, Lamborghini era pues un hombre de éxito, fuerte y con ideas claras; pero cuando dijo que habría fabricado el mejor coche superdeportivo de siempre, muchos pensaron que se había vuelto loco y que esta extravagancia no habría aportado ningún beneficio. AUTOMOBILI  FERRUCCIO LAMBORGHINI Empezó a ocuparse del proyecto a finales de 1962 y ya en mayo de 1963 fundó ...

El Oppo Find X Lamborghini Edition cuesta 1.600 euros y se carga en media hora

Si pensabas que el Oppo Find X sería el smartphone más brutal que ibas a ver hoy, te equivocabas. Junto a su nuevo teléfono estrella, que pronto estará disponible en España,  Oppo ha anunciado una versión especial del dispositivo desarrollada en colaboración con Lamborghini , que también aterrizará en el mercado europeo así como en el norteamericano a partir del próximo mes de agosto. Pero,  ¿qué aporta este Find X Automobili Lamborghini Edition?  Pues bien, más allá de un diseño especial, con parte trasera que no simula la  fibra de carbono , sino que utiliza este material para dar forma al panel trasero, así como el logo de la compañía automovilística italiana y el sistema de carga rápida SuperVOOC propio de Oppo, que promete  cargar la batería del teléfono en poco más de media hora . Ah sí, y cuesta  solo  1.600 euros. Tal y como apuntan desde MovilZona, la colaboración entre ambas compañías recuerda a la estrecha relación existente ent...

Capta el país 100 mil mdd en el sexenio en industria automotriz

Las inversiones en el sector automotor de México superan los 100,000 millones de dólares (mdd) en este sexenio, lo que representa aproximadamente un promedio de 20,000 millones de dólares (mdd) al año, entre fabricantes de vehículos, llanteras, aceiteras y proveedores de autopartes y componentes en general,  De acuerdo con datos de la consultoría empresarial Ernst & Young (E&Y), Andrés Lerch, líder del Sector Automotor para la Región de Norteamérica de EY, consideró que sí es posible para el país alcanzar la meta de producir cerca de cinco millones de vehículos para el año 2020, debido a la inercia que mantiene este sector en materia de inversiones, producción y ventas. Tan solo para este año, las previsiones de EY apuntan hacia una fabricación de 4 millones 517,743 automóviles y, para 2019, el cálculo es de 4 millones 731,126 unidades. “Esta industria seguirá creciendo, aunque no queramos”, comentó Lerch en referencia a las críticas del presidente de Estados Uni...

Confían empresarios que industria automotriz refuerce sectores económicos de Puebla

Los empresarios confían en que la fabricación y exportación de automóviles refuerce en Puebla el dinamismo de otros sectores manufactureros, como la industria metálica, de acuerdo con un estudio del Banco de México (Banxico). ¿Preocupado por los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio y al acero mexicanos? Tranquilo, los empresarios son más optimistas. Los directivos piensan, según el Reporte sobre las economías regionales, enero-marzo 2018, hecho público ayer por Banxico, que la Inversión Extranjera Directa (IED) captada por Puebla y entidades federativas aledañas continuará gracias a la industria automotriz. “Los contactos empresariales destacaron la continuidad en el flujo de la IED a la región y el dinamismo de las exportaciones automotrices, particularmente de Pickups y SUV’s hacia Estados Unidos, y de estas últimas hacia Europa, como los principales factores externos de impulso a la demanda”, explicó. IMPULSO A LA CONSTRUCCIÓN EN PUEBLA Este imp...

Hombre de Nigeria entierra a su padre en un lujoso BMW

Un hombre nigeriano ha enterrado a su padre en un flamante BMW en lugar de un ataúd para despedirlo con estilo en el cementerio de la aldea local, informa el Daily Mail. El acaudalado hijo, identificado solo como Azubuike, perdió a su padre debido a condiciones de salud relacionadas con la vejez de acuerdo con informes locales y siempre le había prometido que algún día tendría un auto. Así que después de que falleció en el remoto pueblo de Ihiala, Nigeria, se informó que Azubuike gastó 66 mil libras en efectivo en un automóvil para enterrar a su padre. Una increíble foto tomada en el funeral muestra que el enorme automóvil fue bajado a una enorme tumba excavada por los empleados del cementerio.

Nuevo Jetta 2019

Con 37 años de historia en nuestro país, la séptima generación del sedán líder  en el mercado mexicano  llega con la intención de convertirse en el  Jetta de tu vida. Con el ADN Volkswagen Gracias a su motor turbo de inyección directa  TSI de 1.4 l  que genera 150 caballos de fuerza y 250 Newtons Metro de torque en todas sus versiones, el Nuevo Jetta   2019 ofrece una conducción eficiente y segura. Para brindar una experiencia de manejo más completa, el Nuevo Jetta cuenta con dos opciones de  Transmisión: Manual y Tiptronic , ambas de 6 velocidades; que entregan una óptima potencia.  Diseño Exterior Construido con la  plataforma MQB , el Nuevo Jetta presume un diseño de nueva era, más robusto, que brinda mayor confort al interior, así como una silueta deportiva y enérgica. El Nuevo Jetta llega con una imagen renovada, más poderoso y estilizado; con unas atractivas líneas de carácter en el cofre y un perfil ...

La industria automotriz en México

La evolución de la industria automotriz en México a lo largo de la historia se puede resumir en 6 fases. Primera fase: Nacimiento de la industria e inicio de operaciones (1925-1960)  : La primera etapa del desarrollo de la industria automotriz en México se caracteriza por la llegada de tres de las compañías más importantes: En 1921 Buick fue la primera armadora establecida en México. En 1925 llega a México Ford Motor Company, empresa capaz de fabricar hasta 100 vehículos diarios, además de contar con un vestíbulo para exposiciones. En 1935 General Motors llega oficialmente al país y en 1938 constituye firmas Automex (su función principal era el montaje para el abastecimiento nacional) Las empresas transnacionales pronto se adaptaron a la escala del mercado y posteriormente, a las condiciones del modelo por sustitución de importaciones. Segunda fase: Crecimiento basado en la sustitución de importaciones (1962-1976) La industria automotriz comenzó a dar frutos...

Alfa Romeo nutrirá su gama con más deportivos y SUVs

Dentro del nuevo plan estratégico del grupo FCA presentado esta semana, Alfa Romeo   asumirá un nuevo rol mucho más preponderante , ya como marca de alcance global. Así lo definió Sergio Marchionne, CEO del grupo ítalo estadounidense, anunciando que la marca del Biscione  deberá duplicar sus ventas hasta las 400,000 unidades para 2022. Estados Unidos y China Para conseguir este objetivo, Alfa Romeo confirma su  aterrizaje definitivo en los dos mayores mercados del orbe: Estados Unidos y China , con una amplia red de concesionarios en ambos países. Y además, se beneficiará de la llegada de  siete nuevos modelos, algunos de ellos con claro enfoque deportivo . La marca indica que si a la fecha cubre con sus cinco modelos (MiTo, Giulietta, 4C, Giulia y Stelvio) apenas el 46% del mercado, para 2022 tendrá un alcance del 71%. 8C y GTV Entre las novedades, Alfa Romeo  confirma el regreso del 8C y del GTV, ambos modelos icónicos en la historia de la marca....