ORÍGENES
Oficialmente la historia de «Lamborghini Automobili» empieza en 1963, pero ahonda sus raíces en la historia de su fundador, Ferruccio Lamborghini. Nacido en 1916, bajo el signo de Tauro, Ferruccio fue un hombre hábil, impetuoso, resuelto e indudablemente el verdadero protagonista de la creación de la empresa.
Cuando decidió crear una fábrica de automóviles deportivos de lujo, Ferruccio era muy rico: ya en la primera posguerra había fundado su fábrica de tractores, que había impulsado con energía y determinación creando un verdadero punto de referencia para el sector.
A comienzos de los años Sesenta, Lamborghini era pues un hombre de éxito, fuerte y con ideas claras; pero cuando dijo que habría fabricado el mejor coche superdeportivo de siempre, muchos pensaron que se había vuelto loco y que esta extravagancia no habría aportado ningún beneficio.
Cuando decidió crear una fábrica de automóviles deportivos de lujo, Ferruccio era muy rico: ya en la primera posguerra había fundado su fábrica de tractores, que había impulsado con energía y determinación creando un verdadero punto de referencia para el sector.
A comienzos de los años Sesenta, Lamborghini era pues un hombre de éxito, fuerte y con ideas claras; pero cuando dijo que habría fabricado el mejor coche superdeportivo de siempre, muchos pensaron que se había vuelto loco y que esta extravagancia no habría aportado ningún beneficio.
AUTOMOBILI FERRUCCIO LAMBORGHINI
Empezó a ocuparse del proyecto a finales de 1962 y ya en mayo de 1963 fundó la sociedad «Automobili Ferruccio Lamborghini», comprando una finca grande en Sant’Agata Bolognese, a medio camino entre Bolonia y Módena, donde construir una fábrica grande y modernísima. La experiencia que había acumulado con sus empresas precedentes le permitió realizar unas instalaciones únicas y muy modernas: la gran nave central, sumamente luminosa, estaba pegada al edificio de las oficinas, de manera que los directivos tuvieran continuamente bajo control la situación de la producción. Esto lo apreciaba especialmente Ferruccio, que no tenía problemas en trabajar personalmente en los coches cuando opinaba que algo no había sido hecho como quería.
UN HOMBRE UN SUEÑO
Para el debut oficial de «Automobili Ferruccio Lamborghini», Ferruccio escogió el Salón del Automóvil de Turín y en esa ocasión presentó un coche asombroso: el 350 GTV, muy pronto reconocido como auténtica obra maestra de 12 cilindros.
El año siguiente, en 1964, fue presentada la versión de serie del prototipo: el 350 GT, seguido enseguida después por el 400 GT, fabricado en 120 unidades.
El entusiasmo arrasador de Lamborghini llevó a sus mecánicos e ingenieros a crear automóviles siempre más asombrosos y vanguardistas, como el Miura, el Islero, el Espada y el Jarama.
No obstante el aumento de la producción y de sus empleados, Ferruccio Lamborghini tuvo siempre un papel clave y estratégico en la historia de la empresa; a él se debe la célebre tradición de nombrar los coches con nombres de toros de lidia, valientes, fuertes y temibles, precisamente como sus automóviles.
Ferruccio Lamborghini falleció en su finca en 1993, con 76 años de edad. En su honor, cien años después de su nacimiento, debuta el Lamborghini Centenario, pensado para celebrar su personalidad visionaria, valiente y única.
El año siguiente, en 1964, fue presentada la versión de serie del prototipo: el 350 GT, seguido enseguida después por el 400 GT, fabricado en 120 unidades.
El entusiasmo arrasador de Lamborghini llevó a sus mecánicos e ingenieros a crear automóviles siempre más asombrosos y vanguardistas, como el Miura, el Islero, el Espada y el Jarama.
No obstante el aumento de la producción y de sus empleados, Ferruccio Lamborghini tuvo siempre un papel clave y estratégico en la historia de la empresa; a él se debe la célebre tradición de nombrar los coches con nombres de toros de lidia, valientes, fuertes y temibles, precisamente como sus automóviles.
Ferruccio Lamborghini falleció en su finca en 1993, con 76 años de edad. En su honor, cien años después de su nacimiento, debuta el Lamborghini Centenario, pensado para celebrar su personalidad visionaria, valiente y única.
Comentarios
Publicar un comentario