Ir al contenido principal

Volkswagen lanza proyecto piloto para reciclar las baterías de sus autos eléctricos

Volkswagen lanza proyecto piloto para reciclar las baterías de sus autos eléctricos

En un futuro cercano, Volkswagen ofrecerá una gama muy completa de vehículos eléctricos, un proceso que va desde los conceptos, pasando por la producción, las ventas, hasta el reciclaje. Por este motivo, actualmente se está instalando una planta piloto para el reciclaje de baterías en la fábrica de Salzgitter, al suroeste de Braunschweig, Alemania.

Hasta hace poco, las baterías eran consideradas como residuos peligrosos. En realidad, pueden servir como valiosas fuentes de materias primas, es por eso que los ingenieros del departamento de componentes están trabajando en un concepto de reciclaje para baterías. El objetivo: devolver las materias primas a la cadena de procesos de fabricación.
ID
“Durante diez años, hemos estado investigando cómo podemos recuperar materias primas. Estos incluyen, sobre todo, cobalto, litio, manganeso y níquel ”, explica Thomas Tiedje, Jefe de Planificación Técnica.
Otra razón por la que el uso múltiple de estas cuatro materias primas en particular es tan importante y útil es que su extracción y uso es crucial para la huella de carbono de una empresa.
Desde hace meses, la administración y la fuerza laboral de la planta de componentes en Braunschweig se han estado preparando para la era de alto voltaje.
ID
Estas baterías se entregarán a las plantas de ensamblaje, principalmente a Zwickau al comienzo. Aquí es donde la producción de la línea ID también comenzará a finales de 2019. Otros sitios y vehículos para la era eléctrica, como el ID Crozz, el sedán ID Vizzion y la minivan ID Buzz se suministrarán más adelante con baterías de Braunschweig.

¿Qué sucede durante el reciclaje de la batería?

En primer lugar, se analizarán las devoluciones, después de eso, hay dos caminos: a la batería se le da una "segunda vida" o se recicla. Una posible segunda vida para las baterías es como un componente para estaciones de carga flexibles.
Estas son estaciones de carga rápida que pueden operarse de manera autónoma, por ejemplo, en festivales o eventos a gran escala.
Alternativamente, dichas fuentes de recarga están equipadas con conexiones eléctricas y, por lo tanto, brindan a los conductores una opción de carga rápida en viajes largos. Las baterías en una "segunda vida" son ideales para todas estas aplicaciones.
baterías
Las baterías que no reciban una segunda vida serán recicladas por el personal de Salzgitter. En este proceso, las partes individuales de la batería primero se triturarán, luego el material se secará y se tamizará, lo que permitirá a los empleados extraer el llamado "polvo negro". Este contiene las valiosas materias primas de cobalto, litio, manganeso y níquel. Estos materiales solo deben separarse individualmente, después de lo cual están disponibles nuevamentepara la producción de baterías nuevas.
Este gran proyecto piloto se ha establecido un objetivo muy ambicioso: reciclar el 97% de todas las materias primas. Hoy, es del 53%, y la planta en Salzgitter elevará esta cifra hasta el 72%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La industria automotriz en México

La evolución de la industria automotriz en México a lo largo de la historia se puede resumir en 6 fases. Primera fase: Nacimiento de la industria e inicio de operaciones (1925-1960)  : La primera etapa del desarrollo de la industria automotriz en México se caracteriza por la llegada de tres de las compañías más importantes: En 1921 Buick fue la primera armadora establecida en México. En 1925 llega a México Ford Motor Company, empresa capaz de fabricar hasta 100 vehículos diarios, además de contar con un vestíbulo para exposiciones. En 1935 General Motors llega oficialmente al país y en 1938 constituye firmas Automex (su función principal era el montaje para el abastecimiento nacional) Las empresas transnacionales pronto se adaptaron a la escala del mercado y posteriormente, a las condiciones del modelo por sustitución de importaciones. Segunda fase: Crecimiento basado en la sustitución de importaciones (1962-1976) La industria automotriz comenzó a dar frutos...

Historia de Lamborghini

ORÍGENES Oficialmente la historia de «Lamborghini Automobili» empieza en 1963, pero ahonda sus raíces en la historia de su fundador, Ferruccio Lamborghini. Nacido en 1916, bajo el signo de Tauro, Ferruccio fue un hombre hábil, impetuoso, resuelto e indudablemente el verdadero protagonista de la creación de la empresa. Cuando decidió crear una fábrica de automóviles deportivos de lujo, Ferruccio era muy rico: ya en la primera posguerra había fundado su fábrica de tractores, que había impulsado con energía y determinación creando un verdadero punto de referencia para el sector. A comienzos de los años Sesenta, Lamborghini era pues un hombre de éxito, fuerte y con ideas claras; pero cuando dijo que habría fabricado el mejor coche superdeportivo de siempre, muchos pensaron que se había vuelto loco y que esta extravagancia no habría aportado ningún beneficio. AUTOMOBILI  FERRUCCIO LAMBORGHINI Empezó a ocuparse del proyecto a finales de 1962 y ya en mayo de 1963 fundó ...

Bentley ofrecerá el SUV más veloz y lujoso del mundo

Bentley Bentayga  ya tiene varios récords en su corta historia que incluyen el tiempo de vuelta en Nürbrugring para un SUV, aunque ya haya sido superado, y el del hill climb en Pikes Peak (10:49) con una versión con pocas modificaciones respecto al modelo de producción. Y que hablemos de Bentayga como un rompe récords es lo sorprendente, ya que se trata de  un SUV de híper lujo  que pesa casi tres toneladas y que se puede personalizar de arriba a abajo con distintos colores, materiales, acabados y vestiduras. Sin embargo, hay una nueva versión que también está dando mucho de que hablar, el Bentayga Speed, que monta un motor  W12 biturbo  de 626 hp y 664 lb-pie de par con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en  3.9 segundos  y alcanzar una velocidad tope de  306 km/h , cifras poco comunes en un vehículo de estas características. Como no todo es potencia,  Bentayga Speed  cuenta con  frenos carbonocerámicos 20 kg...